lunes, 20 de noviembre de 2017

CONGRUENCIA



Congruencia 

Congruencia, palabra de origen latino cum gruere que es “coincidir”, “convenir”, “encontrarse”, por lo que es claro su significado: congruencia es coherencia, relación o correspondencia entre lo que hablamos y lo que hacemos.

Congruencia según su significado etimológico refiere a estar de acuerdo, estar ajustado a algo o concordante (teniendo en cuenta que concordante se compone de los términos cum-cordis, es decir del corazón). La persona congruente actúa según su propia escala de valores.

En las expresiones comunicacionales también se utiliza el término congruencia, para hacer referencia a aquellas ideas y pensamientos que guardan relación entre sí sin contradicciones. En psicología, congruencia es armonía entre nuestras emociones, pensamientos y conducta. Somos congruentes cuando tenemos conciencia de que actuamos lo que sentimos y pensamos. Para ello es necesario saber cuál es nuestra identidad, cuáles son los aspectos que aún no tenemos bajo control, cuál es nuestra autonomía e independencia.


La congruencia no se obtiene de un momento para otro, se desarrolla desde la infancia hacia la adultez en un proceso de crecimiento donde se deja la dependencia e irresponsabilidad, para caminar hacia la independencia y responsabilidad; se reemplaza el respaldo externo por el propio respaldo caminando hacia la madurez intelectual, emocional y espiritual que se refleja en congruencia.


¿Qué es la Congruencia?Resultado de imagen para CONGRUENCIA desarrollo humano

La congruencia es esa sensación de coherencia, de veracidad, de certidumbre, de sinceridad, que nos proporciona nuestra fuerza interior, cuando todas nuestras partes internas están alineadas hacia un mismo objetivo, hacia un mismo fin, es decir, todos nuestros “yoes” están de acuerdo -al menos por una vez-, en colaborar y trabajar en equipo a nuestro favor, cosa que no siempre es fácil de conseguir, ya que todos estamos compuestos de múltiples partes, yoes o facetas de nuestro ser, que no siempre desean lo mismo.
Es como ser el director de nuestra propia orquesta: no se trata de que todos los músicos toquen el mismo instrumento, sino que todos se pongan de acuerdo en la melodía a interpretar.
El resultado de la congruencia es el poder personal, el carisma, la energía, y es la base sobre la que se apoya el liderazgo. “Walk what you talk”, es decir, haz lo que predicas, enseña con el ejemplo.
Que tus actos sean el reflejo de tus palabras. Que tu vida hable de ti por sí sola. Y ello requiere de un gran trabajo personal, de un férreo autocontrol donde no se dan más permisos que aquellos que ayuden a configurar nuestra vida como una perfecta obra de arte.
Lo contrario es lo que muy a menudo observamos a nuestro alrededor. “Lo que eres habla tan alto que no escucho lo que dices.” La incongruencia es el dominio del ego, de las justificaciones, del autosabotaje, del autoengaño.
Resultado de imagen para CONGRUENCIA desarrollo humanoResultado de imagen para CONGRUENCIA desarrollo humano

reflexión:

El semáforo se puso amarillo justo cuando él iba a cruzar en su automóvil y, como era de esperar, hizo lo correcto: Se detuvo en la línea de paso para los peatones, a pesar de que podría haber rebasado la luz roja, acelerando a través de la intersección.
La mujer que estaba en el automóvil detrás de él estaba furiosa. Le tocó la bocina por un largo rato e hizo comentarios negativos en alta voz, ya que por culpa suya no pudo avanzar a través de la intersección... y para colmo, se le cayó el celular y se le regó el maquillaje.
En medio de su pataleta, oyó que alguien le tocaba el cristal del lado. Allí, parado junto a ella, estaba un policía mirándola muy seriamente.  El oficial le ordenó salir de su coche con las manos arriba, y la llevó a la comisaría donde la revisaron de arriba abajo, le tomaron fotos, las huellas dactilares y la pusieron en una celda.
Después de un par de horas, un policía se acercó a la celda y abrió la puerta.  La señora fue escoltada hasta el mostrador, donde el agente que la detuvo estaba esperando con sus efectos personales:
- "Señora, lamento mucho este error", le explicó el policía. "Le mandé a bajar mientras usted se encontraba tocando bocina fuertemente, queriendo pasarle por encima al automóvil del frente,  maldiciendo, gritando improperios y diciendo palabras soeces.  Mientras la observaba, me percaté que de que:
  • De su retrovisor cuelga un rosario,
  • Su carro tiene en la defensa una calcomanía que dice: "¿Qué haría Jesús en mi lugar?",
  • Su tablilla tiene un borde que dice "Yo escojo la Vida",
  • Otra calcomanía que dice: "Sígueme el domingo a la Iglesia"
  • Y, finalmente, el emblema cristiano del pez.
Como es de esperarse, supuse que el auto era robado."
Esta simpática historia muestra la importancia de ser coherentes entre lo que creemos y lo que hacemos.
Para ser cristiano no basta  con ir a Misa o leer la Biblia de vez en cuando, porque el cristianismo es un estilo de vida: El estilo de vida de Jesús...

Así que la próxima vez que vayas en el auto, o de compras al supermercado, o te encuentres atendiendo algún cliente, recuerda que el mundo te está mirando y espera ver a Jesús en ti. 

PEQUEÑA REFLEXIÓN DE "LA CONGRUENCIA"
"Si te crees León y actúas
como Ratón seguro
que te odiaras a ti mismo en secreto."

Conclusión: Es ser Iguales y coherentes todos para saber entendernos uno al otro  para podernos apreciar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario